Disfraz
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un disfraz es una
vestimenta u
ornamenta diseñada con el proposito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro genero; una persona puede disfrazarse para representar un
personaje real o
ficticio en un evento o circunstancía especial tal como un
carnaval, una
fiesta de disfraces o una
obra teatral.
La tradición es reciente, en este día de fiesta, grupos de niños recorren las calles pidiendo dulces diciendo
dulce o truco. Se dice que en
Francia fue el lugar donde se creó entre los siglos XV y XVI, con el propósito de
la fiesta de todos los santos más tarde la fiesta dejó de ser algo cristiano para convertirse en "la fiesta de brujas".
Otra versión es la de que el 31 de octubre los
celtas festejaban su fin de año con el ritual de
samhein (o la samón), esta era un rito al sol realizado el 31 de octubre, con ello venía el fin de verano y de las cosechas, se dice que la diosa de la muerte y destrucción celta llamada
morrigan soltaba a los muertos para que aterrorizasen a las personas vivas y así se pudieran comunicar. La gente viva se disfrazaba para parecerse a los muertos y así ellos no los molestaran. Cuando el pueblo celta se vio forzado a cristianizarce por la influencia de
Inglaterra y la mayoría de
Europa no todos estuvieron de acuerdo. Por la coincidencia cronológica de la fiesta pagana, con la fiesta de los santos, se mezcló y en vez de recordar los santos ese día se recuerdan los muertos.
Desde tiempos muy remotos los disfraces tuvieron una connotación religiosa, los
chamanes tratando de obtener las habilidades de los animales utilizaban sus pieles, o utilizaban trajes rituales con los cuales causaban cierto impacto entre sus seguidores.
[editar] Tipos de disfraces
[editar] Disfraces cinematográficos
Uno de los lugares más prominentes donde la gente puede ver disfraces es en el teatro, las películas ,en los desfiles de los carnavales , murgas , la televisión... En el caso del cine y la televisión, la afición por recrear al detalle los vestuarios de un héroe desde las sandalias o botas hasta los pendientes o piercings es muy alta y cada vez más creciente. Hay multitud de artesanos dedicados a fabricar prop replicas de vestuario de cine y televisión, tanto de forma oficial como de forma menos oficial (y ello no siempre conlleva una merma de calidad). Los materiales usados varian desde el tejido más simple hasta sofisticadas combinaciones de varios materiales como redes, correas, partes de resina, etc. La evolución de recrear estos disfraces deriva luego en el Cosplay, o llevarlo en público, o para usarse en algún corto cinematográfico hecho por fans, ambientando en la película correspondiente.
[editar] Disfraces teatrales
El
Payaso es uno de los tipos de disfraces más famosos.
En combinación con otros aspectos, los disfraces teatrales pueden servir para representar la
edad de los personaje, el papel de
género, la
profesión, la
clase social, la
personalidad, e incluso información acerca del
período/
era histórica, la ubicación geográfica y el tiempo del día, así como la temporada o clima en el montaje teatral. Los disfraces teatrales estilizados a menudo pueden exagerar algún aspecto de un personaje, por ejemplo el
Arlequín y el
Pantalone en la
Commedia dell'arte. Sin los trajes teatrales, la audiencia estaría dejada a preguntarse quién es quien, y cuál es cual en un montaje teatral.
[editar] Disfraces de festividades y festivales
El vestir disfraces ha llegado a ser una parte importante de festividades y fiestas tales como el
Mardi Gras y otros carnavales y el
Halloween, y (en menor grado) la gente puede llevar también disfraces en otras festividades, tales como
Navidad y
Pascua. Los disfraces del
Mardi Gras toman generalmente la forma de
bufones y otros personajes de
fantasía, mientras los disfraces de Halloween toman tradicionalmente la forma de criaturas sobrenaturales tales como
fantasmas,
vampiros, y
zombies. En Navidad y Pascua, los disfraces representan típicamente los personajes de la temporada, tales como
Santa Claus o el
Conejito de Pascua. Los disfraces pueden servir para representar varios otros personajes durante celebraciones
seculares, tal como disfrazarse del
Tío Sam durante la celebración del día de la Independencia de
Estados Unidos, por ejemplo.
[editar] Trajes típicos
El traje típico nacional o traje regional expresan la
identidad local (o en
exilio) y enfatizan los atributos extraordinarios de una
cultura. Es a menudo una fuente de
orgullo nacional. Algunos ejemplos son: en un
escocés una
falda escocesa, en una persona japonesa un
kimono o en un mexicano un traje de charro, indigena o adelita revolucionaria.
[editar] Disfraces infantiles
Los disfraces sirven también como una iniciación en los niños para explorar y jugar a diferentes roles. Los niños se pueden vestir en varias formas: como animales silvestres, criaturas marinas o animales de crianza.
Otra situación muy popular donde los disfraces son empleados, es para encuentros
deportivos, donde personas vistiendo como la
mascota representativa de su
equipo ayudan apoyando a su club o equipo, animando a los
aficionados del equipo. Los disfraces de animales que son visualmente muy semejantes a disfraces de mascotas son también muy populares entre los miembros del
Furry fandom donde se hace referencia a ellos como
fursuits.